Pasos para ser donador

 

  • Presentar Identificación Oficial Mexicana con Fotografía Vigente (Credencial de Elector, Pasaporte, Cedula Profesional, Licencia de Conducir, etc.).
  • Contar con los requisitos de salud.
  • Comunicarse a Banco de Sangre para agendar una cita vía telefónica.
  • Acudir a la cita en ayuno de grasas.
  • Firmar requerimientos.
  • Disponer de tiempo para la extracción voluntaria.

Puedes donar sangre si:

  • Si tienes entre 18 y 65 años y pesas más de 50 kilos.
  • Aunque hayas padecido hepatitis antes de los 10 años.
  • Aunque no estés en ayunas.
  • Aunque tengas el colesterol elevado.
  • Aunque tomes alguno de los medicamentos más frecuentes.

Requisitos:

 

  • Ser mayor de 18 años y menor de 65 años de edad, sea hombre o mujer.
  • Ayuno de 6 a 8 horas como mínimo y no más de 12 horas.
  • No estar desvelado, no haber tomado medicamentos e ingerido alcohol en las últimas 48 horas.
  • No usar drogas, ni haberse realizado Tatuajes, ni perforaciones en el cuerpo en el último año.
  • No haber tenido relaciones sexuales de alto riesgo.
  • No haberse sometido a Intervenciones Quirúrgicas, Partos, Cesárea o Aborto en los últimos 6 meses.
  • No estar Embarazada o Lactando.
  • No haber padecido enfermedades como: Hepatitis, Tuberculosis, Diabetes, Hipertensión Arterial, Fiebre Tifoidea, Dengue, Sida, Cáncer, Trastornos Renales, Paludismo, Brucelosis, Convulsiones, Sífilis, Gonorrea, Etc.
  • No tener Garganta Inflamada, Tos, Gripe, Fiebre, Presentarse sano.
  • No haberse Vacunado en los últimos 28 días.
  • El candidato a donar deberá de ser completamente honesto en su entrevista con el médico.

LO QUE NECESITAS SABER PARA PODER DONAR SANGRE

La sangre es un producto del cuerpo humano que hasta le fecha no se puede replicar ni producir de forma artificial, por lo que la única manera de tener disponibilidad de sangre en nuestro hospital es a través de la donación sanguínea.

Una persona puede donar sangre o puede donar plaquetas.

Al momento de la evaluación, el médico realizara una entrevista y la exploración física, para evaluar que su sangre sea segura para el paciente y que la donación no sea dañina para el donante.

El proceso es muy sencillo e incluye los siguientes pasos:

La sangre que se dona debe de ir libre de cualquier infección por lo que para la donación debe de cubrirse estos requisitos mínimos:

 

1.- Llevar ayuno de mínimo 4 horas, haber cenado algo ligero

2.- Ser mayor de 18 años y menor de 65 años

3.- Contar con identificación oficial vigente

4.- Pesar mas de 50kg

5.- Gozar de buena salud

PUEDO DONAR SANGRE SI

  • Es mayor de edad
  • Ha dormido más de 6 horas
  • No tiene ninguna infección en el momento de la donación
  • La ultima ingesta de alcohol fue hace más de 48hrs
  • La donación previa de sangre fue hace 3 meses para los hombres y hace 4 meses para las mujeres
  • Puedes donar si estas menstruando
  • Tiene tatuajes de mas de 12 meses de haberlos realizado.
  • Es hipertenso controlado.
  • Si ya pasaron 7 días de haberme realizado una intervención dental.
  • Ya pasaron por lo menos 28 días de haber recibido alguna vacuna (depende la vacuna es el tiempo de diferimiento)

NO PUEDE DONAR SI

  • Es mayor de 65 años
  • Tomo analgésicos en los últimos 5 días
  • Si tiene hipertensión o diabetes mal controlada.
  • Si ha tenido relaciones sexuales con personas de alto riesgo como prostitutas o usuarios de drogas.
  • Si usa drogas intravenosas o comparte agujas
  • Si tiene alguna herida abierta
  • Si tiene algún proceso infeccioso en el momento de la evaluación, incluyendo caries avanzadas.
  • Si está embarazada o lactando.
  • Si se realizó alguna cirugía en el último año.
  • Si ha tenido viajes recientes (pregunte en el banco de sangre para mas detalles).

Si toma algún otro medicamento de forma rutinaria pregunte directamente al personal del banco de sangre para ver si es candidato a donar.

Preguntas Frecuentes:


¿Cuántas veces por año puedo donar sangre?

Puede volver a donar sangre después de 60 días, sin que se afecte a su salud, el hombre puede donar hasta 3 veces por año y la mujer 2 veces.

¿Es seguro donar sangre?

Donar sangre es seguro, el material que se utiliza es estéril, y se desecha, no se utiliza en otra persona, No engorda, No contrae ninguna enfermedad, No produce anemia.

¿Cómo puedo saber si mi sangre cumple con los requisitos?

Se le practica exámenes Médicos y de Laboratorio, para comprobar que la Sangre sea de la mejor calidad posible, Usted puede solicitar los resultados al momento de la donación.

¿Puedo vender sangre?

Está PROHIBIDO comercializar la Sangre (vender o comprar), debido a que presenta una serie de riesgos y peligros por transmisión de enfermedades a la persona que se le transfunde el componente sanguíneo.

¿Qué debo hacer después de donar sangre?

Después de la donación de sangre, tomar abundantes líquidos, de preferencia agua, jugos, nada de alcohol en las siguientes 48 horas.

MITOS

“Me voy a debilitar”

La sangre extraída se repone en pocas horas, al tomar igual cantidad de líquido y reposo.

“ Me dará anemia”

Donar sangre no debilita, no adelgaza, no trae ningún perjuicio en la salud.

“Podría infectarme de VIH”

Todo el material utilizado en la recolección es estéril y desechable.

“Donar engorda”

Por el contrario, al donar se pierden aproximadamente 500 calorías.

“Si dono una vez, tengo que donar siempre”

Lo ideal es que se done cada 3 meses en los hombre y cada 4 meses en las mujeres. Una donación no es indicación de donar cada cierto tiempo.

VERDADES

“Soy diabético e hipertenso”

Los diabéticos que usan insulina y los hipertensos descompensados o sin tratamiento médico no podrán donar.

“Sufro de afecciones cardiacas”

No pueden donar quienes sufren de afecciones cardiacas, renales, neurológicas, respiratorias o hematológicas.

“Tuve hepatitis A”

Quienes hayan tenido hepatitis A antes de los 10 años no podrán donar.

“Uso drogas/Sor promiscuo”

No pueden donar quienes usan drogas por vía intravenosa o tienen múltiples parejas sexuales.

“Soy portador de VIH”

Los portadores de VIH, sífilis, hepatitis B, C, enfermedad de Chagas y otras infecciones transmisibles por la sangre no podrán donar.

RECUERDA

 

  • Tenga en cuenta estos puntos para poder seleccionar bien a sus donadores y poder tenerle a usted, su familia y su médico, todo listo y oportunamente. Recuerde que de su apoyo y voluntad depende el 50% de nuestro trabajo y sin su comprensión y sin donadores, un Banco de Sangre no puede lograr mucho.
  • El donador debe proporcionar:
    • Nombre completo del paciente.
    • Fecha de cirugía y/o diagnóstico.
    • Fecha de cirugía y/o diagnóstico.
  • En el Banco de Sangre de Hospital San José, contamos con estrictas medidas de seguridad y control para garantizar Sangre Segura.

¡Tú también puedes salvar vidas!

Facebook
Instagram